Después de que 40 mujeres de la planta de procesamiento de Phillips Seafood en Lampung (Indonesia), en plena expansión, solicitaran empleos fijos, la empresa dejó de llamarlas para que trabajaran. Aunque algunas de estas trabajadoras llevaban más de 20 años trabajando con contratos eventuales y diarios, fue después de que solicitaran un contrato fijo cuando la empresa decidió que su rendimiento laboral era "deficiente."
- El 25 de noviembre de 2022, el sindicato FSBMM, afiliado a la UITA, se reunió con la dirección de Phillips Seafood Indonesia para exigir que se diera trabajo a las 40 mujeres despedidas injustamente y se las convirtiera en puestos permanentes.
- La dirección se negó y repitió que las mujeres no mejoraban su "velocidad" en el cumplimiento de los objetivos diarios; cinco días después, el 30 de noviembre, la dirección suspendió las contribuciones a su asistencia sanitaria obligatoria del gobierno.
- La FSBMM ha iniciado acciones de protesta frente a la sede central y la fábrica de Phillips Seafood Indonesia en Pasuruan, Java Oriental, exigiendo la reincorporación de las trabajadoras despedidas.
- La UITA ha escrito a la Dirección de Phillips Seafood señalando que la decisión de despedir efectivamente a estas 40trabajadoras contradecía flagrantemente la política declarada de Phillips y pidiéndole que interviniera.
La Secretaria General de la UITA Sue Longley declaró: "Desde Indonesia hasta EE.UU., desde las plantas procesadoras hasta sus restaurantes, la UITA está junto a los miembros de FSBMM en su lucha por un empleo seguro con derechos sindicales en Philips Seafood."