La UITA, EFFAT, la organización regional de la UITA en Europa, y más de 325 sindicatos y ONG de todo el mundo han emitido una declaración conjunta en la que piden la prohibición inmediata de la exportación de plaguicidas tóxicos prohibidos en la Unión Europea (UE). Estos plaguicidas están prohibidos en Europa por su impacto en trabajadores y trabajadoras, la comunidad y el medio ambiente, pero todavía pueden exportarse para su uso fuera de la UE. El paraquat, el más tóxico de los plaguicidas para el que no existe antídoto en caso de exposición, se sigue exportando a pesar de que su uso está prohibido en la UE desde 2007.
- Una investigación en profundidad ha demostrado que, solo en 2018, más de 81.000 toneladas de plaguicidas que contienen 41 sustancias químicas peligrosas diferentes prohibidas en los campos de la UE, han sido exportadas desde las fábricas europeas para su uso en la agricultura de otros países
- La Comisión Europea se ha comprometido en su Estrategia de Sostenibilidad de las Sustancias Químicas a proteger la salud de las personas y el medio ambiente y a poner fin a la exportación de plaguicidas peligrosos ya prohibidos en Europa, pero actualmente no hay planes para modificar en 2023 el reglamento de la UE que regula la exportación de productos químicos peligrosos (PIC)
- La declaración conjunta también pide que la prohibición de exportar productos químicos prohibidos se complemente con medidas de transición justas para apoyar el abandono de los productos químicos peligrosos en favor de "alternativas más seguras y sostenibles, especialmente la gestión integrada de plagas, la gestión integrada de malezas, la agrosilvicultura y la agroecología"
Mopholosi Morokong, responsable de salud y seguridad laboral de la UITA África, declaró: "La exposición a plaguicidas peligrosos es uno de los principales riesgos laborales a los que se enfrenta la agricultura trabajadores y trabajadoras en todo el mundo. Los gobiernos, incluidos los que conforman la Unión Europea, deben dejar de permitir la exportación de plaguicidas que están prohibidos en su propia jurisdicción."