Desde 2012, la UITA y Banana Link han coordinado con éxito un proceso de establecimiento de plataformas sindicales dentro de las filiales de la Compagnie fruitière en Costa de Marfil (SCB) y Camerún (PHP). El objetivo de estas plataformas es facilitar las actividades entre los sindicatos que existen desde hace tiempo en las plantaciones de la empresa. Con más de 17.000 trabajadores y trabajadoras en las plantaciones de plátanos y piñas y en las estaciones de embalaje de Costa de Marfil, Camerún, Ghana y Ecuador, la UITA tiene sindicatos afiliados en las tres filiales africanas.
A principios de 2022, la UITA, Banana Link y la Compagnie fruitière firmaron un acuerdo de cooperación para la formación de trabajadores y trabajadoras en los sectores del plátano y la piña. Entre mayo y julio de 2022 se celebraron dos cursos de formación en Costa de Marfil con más de 20 participantes en cada uno de ellos.
La formación más reciente se centró en el empoderamiento de las mujeres trabajadores y trabajadoras en la SCB. Dirigido por la Presidenta del Comité de Mujeres trabajadores y trabajadoras (COFET) y Presidenta de la plataforma SCB, este evento reunió a las mujeres trabajadores y trabajadoras de SCB que ocupan diferentes puestos en las plantaciones, algunas de las cuales tenían poca o ninguna experiencia sindical. Las trabajadores y trabajadoras partieron de sus propias experiencias y trayectorias y juntas:
- Identificaron las desigualdades entre mujeres y hombres en el lugar de trabajo y en la sociedad de Costa de Marfil, así como las formas de empoderar a las mujeres
- A través de un juego de rol, hablaron libremente, denunciaron situaciones de acoso sexual y desarrollaron conocimientos y herramientas para ayudar a las víctimas y denunciar los casos a su sindicato
- Destacaron la importancia tanto del colectivo en la defensa de los derechos de trabajadores y trabajadorascomo de la presencia de las mujeres en todos los niveles de responsabilidad del sindicato
- Se comprometieron a crear subcomités de mujeres en las diferentes áreas para apoyar el trabajo del COFET
Claudelle Kouadio, Presidenta de COFET, declaró: "Esta formación y sus primeros resultados son una gran satisfacción para mí y una prueba de que vamos en la dirección correcta. Esta asociación llega en el momento oportuno, y espero que perdure porque hay muchas mujeres trabajadores y trabajadoras que deben recibir formación en las plantaciones, incluidas las que trabajan en zonas muy remotas que no tienen acceso a toda esta información."